Nuestra primera parada fue en el centro, desayunando churros en «Los Valle», establecimiento abierto desde 1945.

Después visitamos el campus de Teatinos, paseando por sus instalaciones y el jardín botánico.


Finalmente, la parte más interesante de la actividad: conocer el museo de informática y visita al Centro de Procesamiento de Datos de la Universidad de Málaga (UMA). Alberto de Lizaur vino invitado a esta parte. Conocimos de primera mano la historia de la informática hasta nuestros días.



