Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos
Duración del estudio
650 horas
Turno
Tarde
Requisitos de acceso
Puedes acceder a este ciclo de especialización cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Automoción
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de pistón
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de turbina
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de pistón
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de turbina
- Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves
¿Puedo estudiar este curso de especialización si no tengo ninguna de las titulaciones anteriores?
Una vez concluido el proceso ordinario de admisión, y siempre que existan plazas vacantes, podrán incorporarse aquellas personas interesadas que hayan presentado su solicitud dentro del plazo establecido y no reúnan los títulos exigidos. En ese caso, deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos, los cuales también determinarán el orden de prioridad en la asignación de las plazas disponibles:
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso al curso de especialización de que se trate y acreditar experiencia en el área profesional asociada a dicho curso. Los solicitantes se ordenan por número de días de experiencia acreditada.
- Contar con un título de Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que dan acceso al curso de especialización del que se trate y acreditar conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad. La calificación alcanzada en dicha prueba será el criterio utilizado para establecer el orden de prelación entre los solicitantes.
- Ser mayor de 18 años, no poseer ningún título de Técnico de Formación Profesional y acreditar, mediante una prueba de capacidad, los conocimientos previos necesarios para seguir con éxito el curso de especialización. La calificación obtenida en esta prueba será el criterio utilizado para establecer el orden de prelación entre los solicitantes.
Si perteneces a este tercer grupo, cuando finalices el curso de especialización obtendrás una certificación académica de asistencia con aprovechamiento, documento que sustituirá al título de Máster de Formación Profesional, que no se podrá conseguir sin una titulación previa de Técnico Superior de Formación Profesional.
Del total de plazas escolares autorizadas en un curso de especialización de grado superior, se reservará un 5% para las personas solicitantes cuya discapacidad reconocida sea igual o superior al 33% y otro 5% para los deportistas que acrediten la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Seleccionar los procesos de reparación en los sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, interpretando la información incluida en manuales técnicos.
- Localizar averías en los sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, siguiendo los procedimientos establecidos.
- Aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales y medioambientales, de acuerdo la normativa establecida para vehículos híbridos y eléctricos.
- Reparar elementos individuales, subconjuntos y conjuntos de los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos del vehículo, utilizando procedimientos y técnicas apropiadas.
- Sustituir los sistemas de almacenamiento de energía en los vehículos eléctricos, manejando las herramientas y equipos requeridos y aplicando las técnicas establecidas según normativa.
- Verificar y ajustar los parámetros de los sistemas de gestión, carga y almacenamiento en vehículos híbridos y eléctricos, manejando los equipos y aplicando las técnicas establecidas.
- Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y de gestión térmica en los vehículos híbridos y eléctricos, aplicando las técnicas apropiadas.
- Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos, de acuerdo con la ficha de mantenimiento y la periodicidad establecida.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Seguridad en vehículos híbridos y eléctricos.
- Sistemas de propulsión en vehículos híbridos y eléctricos.
- Sistemas eléctricos de alto voltaje, baterías y recarga.
- Transmisión de fuerzas y gestión térmica.
- Formación en centros de trabajo.
Opciones al terminar
Trabajar en:
- Técnico de mantenimiento de vehículos eléctricos.
- Técnico de mantenimiento de vehículos híbridos.
- Técnico instalador de accesorios de vehículos.
- Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.
- Técnico de montaje en empresas de fabricación de vehículos.
- Técnico reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Técnico reparador de sistemas de transmisión y frenos.
- Técnico reparador de sistemas de dirección y suspensión.
- Técnico reparador de sistemas eléctricos y de carga.
- Operario de empresas de fabricación de recambios.
Salidas profesionales
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en el sector de la producción y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos y en subsectores de automóviles.