Mantenimiento de elementos no estructurales de carrocerías de vehículos
Certificado de Profesionalidad
Código: TMVL209
Nivel de cualificación: 2
Duración
630 horas: 471 de formación en el centro + 159 de formación en empresa.
Horario de tarde en el centro
Calendario orientativo
Plazo de inscripción: 1 septiembre-12 septiembre de 2025
Publicación listas provisionales: 15 septiembre de 2025
Alegaciones: 16 septiembre-29 septiembre de 2025
Publicación listas definitivas: 30 septiembre de 2025
Comienzo del curso: 2 de octubre de 2025
Fin del curso: 20 febrero 2026
Plazas limitadas: 15
¿Qué voy a aprender y hacer?
Realizar la reparación de elementos amovibles, metálicos, sintéticos, y fijos no estructurales del vehículo, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, consiguiendo la calidad requerida y en condiciones de seguridad
Requisitos de acceso
- Personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
- O personas trabajadoras ocupadas (con contrato laboral en vigor en Andalucía) – 4 plazas reservadas.
- Edad mínima: 18 años (o mayores de 16 si están inscritas en el SAE o tienen contrato laboral y han abandonado el sistema educativo).
- Disponer de número de la Seguridad Social.
- No se requieren estudios previos. Basta con comprender el castellano para seguir la formación.
Solicitud
Es necesario entregar la siguiente documentación.
- Formulario de solicitud.
- Formación orientada a desempleados - imprescindible estar instrito al SAE.
- Documento de demanda de empleo (si desempleado/a), o contrato laboral/vida laboral (si ocupado/a).
Entregar en la secretaría del centro IES Playamar entre el 1 y el 30 de septiembre 2025.
Descarga aquí el formulario de solicitud
Plazas
- 15 plazas en total (11 desempleados + 4 ocupados).
- Formación orientada a desempleados - imprescindible estar instrito al SAE.
- Reserva de 4 plazas a trabajadores ocupados - acualmente trabajando.
Colectivos prioritarios con preferencia en la admisión:
Mujeres
Menores de 30 años
Personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o de ingreso mínimo vital
Personas desempleadas de larga duración (mínimo 12 meses consecutivos)
Mayores de 45 años
Familia numerosa
Mujeres en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género
Personas con una discapacidad mayor del 33%
Emigrantes andaluces retornados
Personas con acreditación parcial de competencias que quieran completar la cualificación
Personas con Certificado Profesional incluido en un título que quieran cursar otro también incluido
Personas con módulos formativos superados que quieran completar el Certificado Profesional
Plan de formación
Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
- Elementos amovibles
- Elementos metálicos y sintéticos
- Elementos fijos no estructurales
- Prevención de riesgos laborales
- Módulo de prácticas profesionales no laborales de Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos
Opciones al terminar
Trabajar como:
- Chapista reparador de elementos amovibles y conformados de materiales metálicos y sintéticos de automóviles, maquinaria de obras públicas y agrícolas, vehículos pesados, motocicletas y material ferroviario
- Montador en líneas de ensamblaje de automoción
- Instalador de lunas/cristales en vehículos
Seguir estudiando:
Formaciones de grado 1 y 2 correspondientes relacionadas con la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones