
Este ámbito pretende promover el desarrollo integrado de proyectos de educación ambiental, fomentando la participación de toda la comunidad educativa en entornos de aprendizaje sostenible, a través de Líneas de Actuación sobre distintos escenarios y problemáticas ambientales: medio urbano y rural, cambio climático, energías, biodiversidad, hábitats y espacios naturales, litoral, agua, bosques, residuos, erosión y degradación de suelos, consumo, entre otros factores. En él se integran las siguientes Líneas de Actuación para el curso 2024/2025:
- Cambio climático.
- Biodiversidad y geodiversidad.
- Ecosistemas forestales y flora silvestre.
- Gestión y valor del agua.
- Litoral y medio marino.
- Atmósfera.
- Educación para la circularidad.
- Huertos escolares.